Noticias
La limpieza por ultrasonido es el método más eficaz para lavar cualquier tipo de pieza industrial y aumentar su capacidad productiva, este método funciona mediante ondas longitudinales de alta frecuencia producidas en el líquido en el que se sumergen las piezas.
TierraTech desarrolla equipos de limpieza industrial por ultrasonido adaptados a cualquier necesidad, para todo tipo de sector o aplicación; ya sean estándar o especiales.
Un ejemplo de estos equipos es el TT-150N, una unidad con capacidad de 150 litros, alimentación de 230 V / 400 V, y resistencia de calentamiento de 3,750 W. Sus ultrasonidos tienen una potencia de 1,700 Wp y su frecuencia de trabajo es de 40 KHz con sistema de barrido de frecuencia (sweep system ±2%).
Además, tiene una pantalla táctil de 4,3” TFT LCD, funcional e intuitiva; que permite seleccionar el tiempo de los ultrasonidos, temperatura y sistemas periféricos u opcionales.
Entre otras características, el TT-150N puede programarse con calendario semanal; cuenta con patas regulables en altura, tapa calorifugada de fin de jornada y pistola de aire comprimido para secado de piezas.
Esta y otras tecnologías se presentarán en Expo Manufactura 2022, el evento más importante de la industria de la manufactura en México; que se realizará del 15 al 17 de febrero en Cintermex, Monterrey, Nuevo León.
Otras noticias de interés
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su
Nuevas herramientas mejoran la precisión en el fresado de acero
La precisión en los procesos de fresado es uno de los factores
Consolida Chihuahua vínculo tecnológico con Taiwán
Durante una gira de trabajo por Taipéi, el Gobierno del Estado de
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución











